loading

HB Human Bioscience S.A.S

Empresa del sector farmacéutico especializada en el desarrollo, licenciamiento, importación y comercialización de medicamentos innovadores y genéricos de alta calidad. Su enfoque principal está en el tratamiento de enfermedades.

Contact Info

FARMACO - TECNOVIGILANCIA

En HB Human BioScience SAS estamos comprometidos con la seguridad de los pacientes y el uso responsable de los medicamentos. A través de nuestro Comité de Farmacovigilancia y el programa de Farmaco Tecnovigilancia, monitoreamos de manera continua la calidad, seguridad y eficacia de nuestros productos durante todo su ciclo de vida.

Recibimos, evaluamos y gestionamos de forma oportuna cualquier evento adverso, falla terapéutica o problema relacionado con nuestros medicamentos, en cumplimiento de la normativa vigente y en coordinación con las autoridades de salud.

Si desea reportar un evento adverso, puede hacerlo a través de nuestro canal oficial farmatecnovigilancia@hbhumanbioscience.com, contribuyendo así a proteger la salud y el bienestar de todos los pacientes.

image
COMPROMISO REGULATORIO

 

En HB Human BioScience SAS garantizamos el cumplimiento estricto de las normativas nacionales e internacionales que regulan la producción, comercialización y distribución de medicamentos. Nuestro compromiso se basa en actuar con ética, transparencia y responsabilidad, asegurando que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Trabajamos de manera permanente con las autoridades regulatorias y nos mantenemos actualizados frente a los cambios normativos, fortaleciendo nuestros procesos para ofrecer a los pacientes tratamientos confiables y alineados con las mejores prácticas de la industria farmacéutica.

PROGRAMA POSTCONSUMO

HB Human BioScience SAS, como actor en la cadena de suministro de medicamentos y dispositivos médicos, y con el propósito de dar cumplimiento a la Resolución 371 de 2009 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: “por la cual se establecen los elementos que deben ser considerados en los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Fármacos o Medicamentos Vencidos”, se adhiere a la Corporación Punto Azul, una iniciativa de los laboratorios farmacéuticos, para gestionar de manera colectiva el Programa Posconsumo de Medicamentos Vencidos.

El programa busca que los medicamentos vencidos, deteriorados o parcialmente consumidos y sus empaques, que están en manos del consumidor final, sean depositados en Puntos Azules que son contenedores que se han instalado en diferentes lugares del país como droguerías, universidades, autoridades y grandes superficies.

Para conocer mas del tema, ingresa a la página web www.puntoazul.com.co